side-image

Salud Mental
Definición. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Salud Mental como un estado de bienestar en el cual el individuo realiza sus propias habilidades, puede hacer frente al estrés normal de la vida, puede trabajar de manera productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. Esta definición resalta la capacidad de afrontamiento y funcionamiento en la vida cotidiana.

Desarrollo Personal
Por desarrollo personal, o crecimiento personal, se entiende como el afán de superación que motiva a avanzar hacia delante, o aquello que la persona puede hacer más allá de su desarrollo natural en función de la edad.

Decorativa 8 Decorativa 9 Decorativa 10 Decorativa 11 Decorativa 12 Decorativa 13 Decorativa 14
María
María

Soy María Soledad Ayma Enriquez, tengo 21 años y actualmente curso el tercer año de Trabajo Social en la Universidad Nacional de San Agustín. Dicen que para cambiar el mundo primero hay que cambiar uno mismo, ¿no crees? Como futura trabajadora social, he descubierto que el desarrollo personal no es un lujo, sino una necesidad. Cada día en las aulas aprendo teorías sobre cómo ayudar a otros, pero fuera de ellas, aprendo a conocerme y transformarme a mí misma.

A mis 21 años, he comprendido que el desarrollo personal es como un río: a veces tranquilo, a veces turbulento, pero siempre en movimiento. Mi objetivo es acompañarte en ese fluir, compartiendo lo que aprendo mientras construyo mi propio camino.

No soy una gurú de la autoayuda ni pretendo tener todas las respuestas. Soy simplemente María, una estudiante con muchas preguntas y la determinación de encontrar algunas respuestas para compartirlas contigo.


Ambar
Ambar

¡Hola! Ambar Noemi Monroy Hancco, estudiante de tercer año de Trabajo Social en la Universidad Nacional de San Agustín y una apasionada del desarrollo personal.

Este blog nace de una convicción profunda: para acompañar a otros, primero hay que conocerse a uno mismo. A mis 22 años, he aprendido que crecer internamente no es fácil, pero sí esencial. Cada día, entre clases, lecturas y vivencias, descubro que el cambio empieza dentro de mí.

Aquí compartiré parte de ese proceso: pensamientos, aprendizajes, dudas y herramientas que me han ayudado en este camino. No soy experta, sólo soy una joven que eligió empezar a mirar hacia dentro… y que quiere invitarte a hacer lo mismo.


Yanely
Yanely

¡Hola! Soy Yanely America Vilca Yana, tengo 19 años, y soy estudiante de tercer año de Trabajo Social en la Universidad Nacional de San Agustín.

Este blog parte de un interés común en la influencia del desarrollo personal para la satisfacción individual, a lo largo de mi vida he aprendido que mediante experiencias uno adquiere ciertos aprendizajes que contribuyen en nuestra autorrealización. Sin embargo, es importante informarnos y tener conocimiento en relación a temas derivados de tal, de esta manera podremos trabajar en nuestro constante crecimiento personal y ser mejores cada día.

Espero que este blog te ayude a encontrar ideas y motivación para tu propio crecimiento personal.


Mirella
Mirella

¡Hola! Soy Mirella Anyeli Diaz Suaña tengo 21 años y curso el tercer año de Trabajo Social en la Universidad Nacional de San Agustín.

Hoy quiero hablarte de algo muy humano, muy íntimo y, sin embargo, muy común: la ansiedad. ¿Alguna vez has sentido que el corazón late más rápido sin razón, que los pensamientos se atropellan entre sí, que el cuerpo se tensa aunque estés en calma? Yo también. Y por eso, decidí convertir mi experiencia con la ansiedad en una oportunidad de aprendizaje y superación.


Sylvana
Sylvana

¡Hola! Soy Sylvana Ticona, tengo 21 años y actualmente estudio la carrera de Trabajo Social en la Universidad Nacional de San Agustín. Elegí esta profesión porque creo firmemente en el poder que tienen las personas y las comunidades para transformar su realidad, y me motiva poder acompañarlas en ese proceso.

Soy parte de este blog porque me apasiona reflexionar y compartir ideas sobre el desarrollo personal y cómo se conecta con el trabajo social. Siento que muchas veces se habla del cambio social como algo externo, cuando en realidad empieza por uno mismo.

Imagen 1
Objetivo
Orientar a las personas en su proceso de desarrollo personal y autoconocimiento, considerando la autorrealización como necesidad fundamental para alcanzar un bienestar integral, tanto físico y mental.
Imagen 2
Misión
El blog Anima tiene como propósito empoderar a las personas en su crecimiento personal, inspirándolas a vivir de forma auténtica y plena. Con un enfoque sensible y reflexivo, promueve el bienestar integral, el equilibrio emocional, relaciones saludables y desarrollo profesional, ofreciendo un espacio íntimo de contención, libertad e inspiración.
Imagen 3
Visión
Ser un blog referente en el ámbito del desarrollo personal, reconocido por su contenido honesto, empático y transformador, capaz de acompañar a lectores de todas las edades en su camino de crecimiento interior.
Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 7

Hecho con mucho ♥ por anima
2025

Sparkly Smiley Star